La aerotermia con radiadores es una de las soluciones más eficientes y sostenibles para climatizar tu hogar. Permite aprovechar al máximo la energía renovable, reduciendo tu consumo eléctrico y adaptándose incluso a instalaciones con radiadores convencionales.
En Alromar Energía, veremos cómo funciona la aerotermia con radiadores y cuáles son sus principales beneficios para tu vivienda. Si te preguntas si vale la pena la aerotermia con radiadores, aquí encontrarás la información clave para resolver tus dudas.
Aerotermia con radiadores: climatización eficiente y sostenible
La aerotermia con radiadores es una solución sostenible, eficiente y rentable para climatizar viviendas. Este sistema no solo cuida el medioambiente, sino que también ayuda a reducir la factura energética cada mes.
Una de sus mayores ventajas es que se adapta fácilmente a las instalaciones existentes, ya que puede aprovechar los radiadores convencionales. Esto significa que muchos hogares pueden disfrutar de la eficiencia de la aerotermia sin necesidad de realizar grandes obras o asumir una inversión elevada, accediendo al confort y al ahorro de manera sencilla.
De acuerdo con los resultados del II Barómetro del Futuro de la Climatización en España, realizado por Daikin, el 70% de los españoles que planean comprar una vivienda en los próximos cinco años considera la aerotermia con radiadores un factor determinante en su elección. Este dato confirma que cada vez más personas reconocen el valor de este sistema como una opción de climatización a largo plazo.
¿Qué es la aerotermia con radiadores?
La aerotermia con radiadores es una innovadora tecnología de energía limpia que aprovecha hasta el 70% de la energía presente en el aire. Gracias a ello, se posiciona como una alternativa sostenible, altamente eficiente y con un excelente rendimiento para climatizar el hogar. Este sistema es capaz de cubrir las necesidades de calefacción, agua caliente sanitaria y refrigeración, ofreciendo una solución completa para la vivienda.
En la mayoría de hogares, los radiadores son el principal sistema de calefacción y suelen funcionar con calderas de gas o gasoil. Por eso, muchas personas se preguntan si vale la pena la aerotermia con radiadores y si es realmente viable aprovechar las instalaciones ya existentes.
La respuesta es sí, la aerotermia con radiadores se presenta como una opción ideal para integrar energía renovable en el hogar. Aunque suele asociarse al suelo radiante, a los fancoils o a los radiadores de baja temperatura, también es posible disfrutar de sus ventajas con radiadores tradicionales. De esta forma, no solo se contribuye al cuidado del medioambiente, sino que además se consigue un mayor confort y un importante ahorro energético.
¿Cómo funciona la aerotermia con radiadores?
El sistema de aerotermia con radiadores emplea una bomba de calor que capta la energía del aire exterior y la lleva al interior de la vivienda para calentar el agua. Esa agua se distribuye después en grifos, radiadores o incluso en suelo radiante.
Aunque suele pensarse que el suelo radiante es el emisor más eficiente, en muchos hogares implica una gran obra. Por eso, aprovechar los radiadores ya instalados es una opción práctica, rentable y sostenible.
El funcionamiento de la aerotermia con radiadores es sencillo:
- La bomba de calor calienta o enfría el agua de la instalación hidráulica utilizando la energía del aire como fuente principal.
- El agua se regula gracias a un gas que se comprime para aumentar la temperatura o se descomprime para reducirla.
- Ese agua circula hacia los radiadores, que actúan como emisores y transmiten la temperatura al interior de la vivienda.
De esta forma, la aerotermia se adapta a diferentes sistemas, permitiendo climatizar el hogar de manera limpia, eficiente y con un importante ahorro energético.
En el vídeo puedes comprobar cómo funciona un sistema de aerotermia.
Ventajas de la aerotermia con radiadores
La aerotermia con radiadores ofrece múltiples beneficios que la convierten en una de las opciones más atractivas para climatizar una vivienda. Además de ser una energía limpia y eficiente, se adapta a diferentes necesidades del hogar y puede aprovechar los radiadores ya instalados. Estas son sus principales ventajas:
- Instalación rápida y económica: Al aprovechar los radiadores existentes, la instalación se realiza en poco tiempo y con menor coste. Esto permite disfrutar de un sistema moderno sin necesidad de grandes obras.
- Energía limpia y renovable: Funciona con la energía del aire, una fuente inagotable y respetuosa con el medioambiente, sin necesidad de combustibles fósiles ni emisiones contaminantes. Así, contribuye activamente a la reducción de la huella de carbono en el hogar.
- Bajo mantenimiento y larga vida útil: Una vez instalada, la aerotermia exige poco mantenimiento y ofrece un gran rendimiento durante años. Esto la convierte en una inversión económica y segura a largo plazo.
- Bajo consumo de energía: Puede combinarse con paneles solares, lo que reduce aún más el gasto energético. De esta manera, se logra una mayor independencia de la red eléctrica tradicional.
- Mayor rendimiento: Su eficiencia es hasta cuatro veces superior a la de las calderas de gas o gasoil, proporcionando un calentamiento más rápido y estable. Esto significa un confort continuo con un menor gasto mensual.
- Sistema silencioso: Genera un nivel sonoro muy bajo, lo que incrementa el confort del hogar. Así, el sistema pasa desapercibido en el día a día, sin molestias para la familia.
- Confort térmico: Distribuye un calor uniforme y envolvente, creando un ambiente más agradable en toda la vivienda. Esto se traduce en una temperatura estable en todas las estancias.
- Ayudas y subvenciones: Existen programas de apoyo para fomentar la transición hacia sistemas de climatización más sostenibles, lo que hace que aún más hogares se planteen si vale la pena la aerotermia con radiadores. Gracias a estas ayudas, la inversión inicial resulta más accesible.
En conclusión, la aerotermia con radiadores no solo es una alternativa eficiente y respetuosa con el medioambiente, sino que también representa una inversión inteligente a largo plazo. De hecho, según el Barómetro de la Climatización de Daikin, 1 de cada 5 hogares españoles ya ha incorporado este sistema en su vivienda.

Vale la pena la aerotermia con radiadores
Muchos hogares se preguntan si realmente vale la pena la aerotermia con radiadores frente a otros sistemas de climatización. La respuesta es sí, especialmente porque ofrece una combinación difícil de igualar: ahorro económico, eficiencia energética y respeto al medioambiente. Además, al poder aprovechar los radiadores ya instalados, la inversión inicial se reduce, lo que la convierte en una alternativa práctica y accesible para quienes no desean grandes obras en casa.
Este sistema es ideal tanto para viviendas unifamiliares como para pisos, ya que se adapta a diferentes necesidades de espacio y consumo. También resulta interesante para quienes buscan independencia de los combustibles fósiles y desean una alternativa estable frente a la volatilidad del gas o el gasoil. Por eso, cada vez más familias ven en la aerotermia una solución a largo plazo que asegura confort térmico, independencia energética y revalorización de la vivienda.
Aerotermia con radiadores: Precio
Uno de los aspectos que más interesa a la hora de optar por este sistema es el coste. El precio de la aerotermia con radiadores depende de varios factores: el tamaño de la vivienda, el número de radiadores existentes, la potencia necesaria de la bomba de calor y si se combina con otras soluciones como paneles solares.
En líneas generales, la inversión inicial suele ser más alta que la de una caldera tradicional. Sin embargo, el ahorro energético mensual y las ayudas disponibles permiten recuperar la inversión en pocos años. A esto se suma que la vida útil del sistema es más larga y el mantenimiento es mínimo, lo que refuerza su rentabilidad a medio y largo plazo.
Invertir en aerotermia significa pensar en el futuro. Aunque el desembolso inicial pueda parecer elevado, el ahorro mensual en la factura de la luz o el gas puede llegar a ser de hasta un 60%, lo que supone un alivio para el bolsillo y una garantía de eficiencia durante décadas.
Precio aerotermia casa 200m2 con radiadores
Para una vivienda de unos 200 m², el coste de instalar aerotermia con radiadores puede oscilar en un rango amplio dependiendo de la marca y la configuración del sistema. De media, la inversión inicial ronda entre los 12.000 y 18.000 euros, aunque puede variar según la complejidad de la instalación y la calidad de los equipos elegidos.
A pesar de este desembolso inicial, el ahorro energético mensual permite amortizar el sistema en pocos años. En este tipo de viviendas, el gasto en calefacción suele ser elevado, por lo que la diferencia entre usar gasoil o gas frente a la aerotermia es significativa. Además, si se combina con energía solar fotovoltaica, el consumo eléctrico se reduce de forma notable, logrando un mayor retorno de la inversión y una independencia energética mucho más sólida.
Aerotermia con radiadores convencionales
Un error común es pensar que la aerotermia solo funciona con suelo radiante o con radiadores de baja temperatura. En realidad, también puede aprovecharse con radiadores convencionales, lo que facilita la transición hacia un sistema más eficiente sin necesidad de renovar toda la instalación de calefacción.
La bomba de calor adapta la temperatura del agua a los radiadores existentes, garantizando un nivel de confort óptimo incluso en viviendas más antiguas. Esto resulta especialmente interesante para propietarios que desean mejorar su sistema de climatización sin hacer una gran inversión en obra civil.
Además, optar por la aerotermia con radiadores convencionales permite beneficiarse de ayudas y subvenciones sin necesidad de reemplazar toda la infraestructura. Es una manera de modernizar el sistema de calefacción, reducir el gasto mensual y aumentar el valor del inmueble con una instalación rápida, silenciosa y de bajo mantenimiento.

Ahorro con la aerotermia con radiadores
Elegir la aerotermia con radiadores no solo es una apuesta por la eficiencia energética, también supone un ahorro real en el día a día. Este sistema permite reducir gastos de calefacción y agua caliente, y ofrece estabilidad frente a la subida de precios del gas o el gasoil.
Reducción en la factura energética
La aerotermia con radiadores puede reducir el gasto en calefacción hasta un 60% frente a los sistemas tradicionales de gas o gasoil. Al aprovechar la energía del aire, el consumo mensual baja de manera significativa, sobre todo en invierno, cuando los radiadores están más horas encendidos.
Además, al tratarse de un sistema moderno y eficiente, la aerotermia con radiadores mantiene el gasto energético estable y predecible. En pocos meses, la diferencia en la factura se hace evidente y confirma la rentabilidad de esta tecnología.
Amortización de la inversión inicial
El precio de la aerotermia con radiadores puede ser superior al de una caldera convencional, pero la inversión se recupera con rapidez gracias al ahorro mensual en energía.
En la mayoría de viviendas, la instalación queda amortizada en un plazo de 5 a 8 años, un tiempo mucho menor de lo que se piensa. A partir de ahí, todo el ahorro acumulado convierte a la aerotermia con radiadores en una alternativa muy ventajosa. Con el paso de los años, este rendimiento hace que la inversión inicial no solo se compense, sino que genere un beneficio económico a largo plazo.
Mayor independencia energética
Optar por la aerotermia con radiadores también significa ganar independencia de los combustibles fósiles y de la red energética convencional. Esto resulta clave en épocas de subidas de precios del gas o la electricidad. Si además se combina con paneles solares, el consumo de energía se reduce al mínimo, logrando un control mucho mayor sobre los gastos del hogar. La aerotermia con radiadores ofrece así una solución estable, duradera y preparada para el futuro energético.
Subvenciones y ayudas disponibles
Un aspecto fundamental para valorar el precio de la aerotermia con radiadores son las ayudas y subvenciones disponibles.Tanto a nivel nacional como autonómico, existen programas que cubren entre un 20% y un 40% de la inversión, lo que hace más accesible este sistema.
Estas subvenciones acortan el tiempo de amortización y mejoran la rentabilidad del proyecto. Gracias a este apoyo público, instalar aerotermia con radiadores se ha convertido en una decisión más asequible y atractiva para quienes buscan dar el paso hacia la energía renovable.
En Alromar Energía llevamos más de 20 años impulsando las energías renovables. Contamos con profesionales expertos en instalación de placas solares, aerotermia, energía eólica y eficacia energética